COVID-19 Y MEMES POLÍTICOS. ENFOQUE TRANSMEDIA A LA COCREACIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO ITALIANO EN LAS PLATAFORMAS / Quercia, Grazia; Ciammella, Fabio; Ugolini, Lorenzo. - (2021), pp. 386-406.

COVID-19 Y MEMES POLÍTICOS. ENFOQUE TRANSMEDIA A LA COCREACIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO ITALIANO EN LAS PLATAFORMAS

Grazia Quercia;Fabio Ciammella;Lorenzo Ugolini
2021

2021
COMUNICACIÓN POLÍTICA EN EL MUNDO DIGITAL: TENDENCIAS ACTUALES EN PROPAGANDA, IDEOLOGÍA Y SOCIEDAD
978-84-1377-562-3
INTRODUCCIÓN Durante el primer periodo de pandemia de Covid-19 la comunicación ha sido vehiculada sobre todo a través de las redes sociales. Comunidades de nivel local, nacional e internacional se han ido creando entre Facebook, Instagram y otros, transformando la realidad virtual en uno de los principales medios con que comunicar. La creatividad se ha expresado largamente a través de perfiles y paginas temáticas (Ciofalo, Quercia 2020), a veces impulsada de los comunicados relativos a la situación pandémica. En Italia, algunas figuras políticas fueron protagonistas de la narración nacional gracias a una comunicación continua y multimedial, generando una fuerte reacción en la red: algunos usuarios prefirieron los memes para expresar el lado humorístico y satírico de los mensajes políticos. La proliferación de memes y contenidos UGC representa una forma de comunicación basada sobre la pop-culture digital (Shiftman 2014): dichos productos se convierten en la extensión de una narración llevada a cabo de los protagonistas, afectando el discurso político (Mazzoleni, Bracciale 2019). - 449 -OBJETIVO Se observó el impacto que los memes generados por el fandom de las figuras políticas de Giuseppe Conte, Premier italiano, y Vincenzo De Luca, Governador de la región Campania, durante la pandemia tuvieron en su representación mediática (Couldry, Hepp 2016). El presente trabajo se enmarca en una línea de investigación que indaga la comunicación política a través de un enfoque transmedia (Ciofalo 2020; Ciammella et al. 2019), basándose sobre la idea de cocreación de significados que se desarrolla en las plataformas (Gillespie 2018; Van Dijck et al 2018). METODOLOGÍA Se realizó una investigación etnográfica online (Hine, 2015, Pink et al 2016) sobre los principales grupos productores de memes nacidos en Facebook y expandidos a otras redes sociales (Le bimbe di Conte, Sapore di male, Le più belle frasi di Osho, etc.) para identificar los contenidos más spreadable (Jenkins, Ford, Green 2013), generados por una práctica de creatividad participativa (Literat, Glaveanu 2018). Luego se aplicó la análisis de contenido (Krippendorff 2018) al corpus textual compuesto, para reconstruir el storyworld (Ryan 2014, Leonzi et al. 2019) de las dos figuras. A partir de esto, se sintetizaron características asociadas a los dos políticos de nivel bottom-up. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES El humor es la lente a través de la cual se filtran las figuras de Conte y De Luca, haciendo que la sátira y la ironía sean principales en el discurso político que se desarrolla en las redes sociales (Davis, Love, Killen 2018). Además, el entusiasmo generado en torno a las figuras políticas, ya sea en acuerdo o en desacuerdo, parece generar una forma de fandom mediático (Sandvoss 2013). Se trata de un vínculo emocional muy necesario en la política actual, donde dominan lo inmaterial, la proxémica y el sentimiento (Maffesoli 2009). Esto impulsa un mayor compromiso y procesos de prosumición (Ritzer 2015; Degli Esposti 2015) del discurso político, co-construyendo la identidad del sujeto involucrado. Así, el universo narrativo que rodea los sujetos políticos se expande de forma iterativa y participativa: el resultado parece ser una narración casi superheroica, que mezcla los elementos de la cultura pop a los estereotipos políticos, realizando la noción de Political Immagination (Jenkins et al 2020).
COMUNICACIÓN POLÍTICA; COVID-19; ITALIA; MEMES; NARRATIVA TRANSMEDIA; REDES SOCIALES
02 Pubblicazione su volume::02a Capitolo o Articolo
COVID-19 Y MEMES POLÍTICOS. ENFOQUE TRANSMEDIA A LA COCREACIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO ITALIANO EN LAS PLATAFORMAS / Quercia, Grazia; Ciammella, Fabio; Ugolini, Lorenzo. - (2021), pp. 386-406.
File allegati a questo prodotto
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11573/1619641
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact